La
última visita que hicimos a la residencia Savia fue en el mes de
marzo, y resulta que este día 8, era el día internacional de la mujer.
Al llegar allí, lo primero que hicimos fue entrar en una de las salas donde
se encontraban la mayoría de las "ancianas" y de los "ancianos" a los que, cada mes, les
hacemos compañía.
Para empezar, Patricia (Tasoc), entrevistó a dos
residentes: un hombre y una mujer, con el fin de que nos contasen un
poco sobre sus experiencias vividas a lo largo de sus vidas, y de
esta manera enseñarnos a nosotros, los estudiantes, cómo se vivía
en la época en la que dichas personas eran jóvenes. Gracias a las
historias que nos contaron los ancianos sobre sus diferentes vidas,
logramos comprender las diferencias que había entre hombres y
mujeres, y pudimos comparar lo que era vivir en aquellos tiempos con
lo que es vivir ahora.
Esto
me gustó mucho, ya que fue una manera diferente de celebrar el día
de la mujer. Pudimos escuchar testimonios reales, y hacerles
preguntas a los residentes que hablaron. Me resultó bastante
interesante, ya que pudimos apreciar la evolución de la vida, cómo
cambian las cosas con el tiempo, en este caso, enfocado hacia la
labor de la mujer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF-UOmlhVRHDMnltoTH-j5T4AOE5nAcUZTcoZ9MCxVR34sbFTgIfiwYu3mkfxvYpv-JHZ2ATjdGJwop5W_PzBGQyApiMm3PvQAG6sa7IM_Yh8MQrRzQ3yjU6Ji0Hs-omBE55B_BrVRE_EG/s200/20180308_124951.jpg)
Después
de estas charlas, nos dividimos en 5 grupos,5. Cada grupo contaba con
algunos residentes y algunos estudiantes. Lo que debíamos hacer era
un póster en conmemoración del día de la mujer. Nos pusimos “manos
a la obra” y cada grupo llevó a cabo su cartel con la mayor
creatividad posible. Había carteles de todo tipo: unos que mostraban
el símbolo de la mujer y el del hombre, otros donde había dibujada
una mujer, otros con frases relacionadas con el tema, y otros con
dibujos de todo tipo; pero lo más importante es que en cada uno de
los pósters se plasmó la creatividad de los grupos a su manera. Al
final de todo, se hizo una votación y decidimos entre todos cual era
el cartel más bonito. El grupo ganador se llevó una caja de
bombones obsequio de la residencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUYzuLFwhaNIu1vtZFAg2y0Srk10IIFV7LRpIjIwplKiKyxwaN3tz7IRDr8J7mvAlv5BGGb_u20FFKCv5Nj_pQCIEwfhEXVRNhf_ztYUzKx9LFdhFfk3aWJJXnrFBmlsgaZfkuZ6AhSv9p/s200/20180308_132117.jpg)
De
esta manera logramos ser creativos a la vez que trabajábamos en
equipo, concretamente, en equipos compuestos por personas muy
distintas unas de otras, ancianos y estudiantes. Este tipo de
talleres considero que son importantes para nuestro aprendizaje sobre
las personas y de la filosofía que el B.I. quiere que vayamos
asimilando. Gracias al hecho de haber trabajado en conjunto, al lado
de personas que han vivido experiencias muy diferentes a las que
vivimos nosotros hoy día, hemos conseguido aprender de estos
ancianos, mientras que ellos también han aprendido de nosotros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiWhhzMYID87WKEZK4YlM1GjqHGSQjjM_MTf2nAitJJOHxgUVS6FgqWD6SEMqZYCFRTxnCogkHdJphIG8cf2pcWcGXpKLu24JvAaq7JJmoJOOl-VVtxBplte7bFK_d-Nom3rQa0xuZs2IZ/s200/20180308_132140.jpg)
En
conclusión, pienso que esta visita a la residencia fue muy completa,
tanto para nosotros los estudiantes como para los residentes. Todos
nos divertimos mucho a la vez que aprendíamos unos de otros y
potenciábamos nuestra creatividad, en conmemoración del día de la
mujer. Creo que nos gustó mucho a todos este día, y no puedo
esperar a pasar un día como este, de nuevo, el mes que viene.
Por Elena Roca Year 12V
VIDEOS